30/05/2023

Delito de daños informáticos

El delito de daños informáticos está tipificado en el artículo 264 del CP, y su conducta típica es borrar, dañar, deteriorar, alterar, suprimir o hacer inaccesible determinada información, consistente en datos, documentos o programas.

El diseño industrial. ¿Qué es y cómo se protege?

El diseño industrial es un tipo de innovación formal referido a las características de apariencia de un producto o de su ornamentación protegido como una modalidad de propiedad industrial. Se protegen los diseños industriales nuevos y con carácter singular, que produzcan en el usuario una impresión de conjunto diferente a los demás diseños.

El contrato de mantenimiento de software

El contrato de mantenimiento de software es aquel en el que una parte – la empresa tecnológica – se obliga frente a un cliente, a cambio de un precio pactado, a llevar a cabo un mantenimiento de un software determinado, que puede estar dirigido a fines de prevención, de reparación y/o de actualización.

El contrato de desarrollo de software

El contrato de desarrollo de software es aquel en el que un proveedor – la empresa tecnológica desarrolladora de un software – se obliga frente a un cliente, a cambio de un precio pactado, a diseñar y elaborar un programa de ordenador que se ajuste a las características funcionales y especificaciones técnicas que le pida el cliente, en un plazo determinado.

El delito de suplantación de la identidad online

La Ley «Solo sí es sí» ha introducido un nuevo tipo penal de suplantación de la identidad en internet como subtipo del delito de acoso. Así, se castiga a quien utilice la imagen de otra persona sin su consentimiento con el objetivo de realizar anuncios o abrir perfiles falsos en redes sociales o cualquier otro medio de difusión pública, ocasionándole a la persona cuya imagen se ha utilizado una situación de acoso, hostigamiento o humillación.

Delito de hacking o intrusismo informático

El hacking o intrusismo informático está tipificado en el artículo 197 bis.1 del Código Penal. Así, se castiga a quien accede o facilita el acceso a un sistema de información o se mantiene en él contra la voluntad de quien tiene legítimo derecho a excluirlo, vulnerando las medidas de seguridad establecidas.

Delito de estafa informática

La estafa informática es un tipo de delito de estafa que se comete mediante la manipulación informática, fabricando o introduciendo programas informáticos destinados a cometer estafas o utilizando tarjetas de crédito en perjuicio de su titular. Las principales modalidades de estafa informática son el phising, el smishing, el vishing, el pharming, el spoofing, el spyware o el keylogger.

Translate »