Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
Instituciones financieras
Las instituciones financieras son aquellas entidades que actúan como intermediarias en el flujo del dinero dentro de una economía.
Estas instituciones se encargan del paso de los activos dinerarios entre las personas físicas o jurídicas que desean invertir su dinero y aquellas personas físicas o jurídicas que necesitan tenerlo. En ocasiones, también de encargan del depósito de dichos fondos.
Los ejemplos más comunes de instituciones financieras y que todos conocemos son los bancos o cajas de ahorro, las cooperativas de crédito o similares.
Las entidades financieras son objeto de exhaustiva regulación en la mayoría de los ordenamientos jurídicos, lo cual es lógico teniendo en cuenta el gran riesgo y la gran responsabilidad que conllevan este tipo de operaciones. Además, son muchos los derechos e intereses que entran en juego en estas actividades.
En España, son muy numerosas las normas que resultan de aplicación a las instituciones financieras, pero entre ellas se pueden resaltar la Ley 10/2014, de ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito, la Ley 26/2013, de cajas de ahorros y fundaciones bancarias, o la Ley 13/1989, de Cooperativas de Crédito.
Las entidades financieras juegan un papel importantísimo en la sociedad, y no solo desde un punto de vista económico, sino también jurídico, político y social, tanto a nivel nacional como internacional.
En este diccionario jurídico te contamos todo lo que necesitas saber para entender las claves de las instituciones financieras y su regulación.