¿Qué es un hacker?
Razones por las que la RAE debería cambiar la definición de la palabra «hacker» del diccionario. Un hacker no es un pirata informático ni un delincuente. Un hacker es un especialista en seguridad informática.
El Derecho a tu alcance
La ciberdelincuencia se refiere a los delitos cometidos a través de un medio digital. A este tipo de delitos se les llama ciberdelitos o delitos informáticos. Se comete un ciberdelito cuando se lleva a cabo una conducta definida y tipificada como delito haciendo para ello uso de las llamadas TIC o tecnologías de la información y la comunicación.
Hay muchos tipos de ciberdelitos siendo los más conocidos:
La ciberdelincuencia es una realidad que supone un enorme reto en muchos sentidos. Uno de los problemas que plantea es el hecho de que los medios digitales de los que se sirve el sujeto activo (el delincuente) brindan la posibilidad de que el delito se cometa tanto de una forma rápida como a distancia desde cualquier parte del mundo.
Otro reto que plantea la ciberdelincuencia tiene que ver con su regulación. Se trata de un tipo de delincuencia que surge a partir del uso de las nuevas tecnologías, lo que implica el nacimiento de una nueva necesidad regulatoria que no existía en el pasado.
En España, los ciberdelitos, como el resto de delitos, se encuentran regulados en el Código Penal español, pero no están ordenados sistemáticamente como tales sino de forma dispersa a lo largo de todo su texto. Podemos encontrar formas tradicionales de delinquir (por ejemplo, la estafa), que han sido posteriormente tipificadas en su variante tecnológica (por ejemplo, el phishing), así como delitos nuevos que surgen a raíz de la aparición de las mencionadas TIC (por ejemplo, el delito de daños informáticos).
No cabe duda de que las nuevas tecnologías han llegado para quedarse y para seguir cambiando a pasos agigantados la sociedad en la que vivimos. Esta realidad tiene un impacto en el derecho.
El proceso de adaptación de la realidad legislativa al marco de la ciberdelincuencia no ha hecho más que empezar. El número de delitos informáticos va en aumento cada año. Resulta por tanto recomendable que todos los ciudadanos cuenten con conocimientos básicos sobre esta materia.
Razones por las que la RAE debería cambiar la definición de la palabra «hacker» del diccionario. Un hacker no es un pirata informático ni un delincuente. Un hacker es un especialista en seguridad informática.
En este diccionario jurídico encontrarás definiciones claras, sencillas y rigurosas, acompañadas de ejemplos, de los términos jurídicos más utilizados en el derecho penal de la ciberdelincuencia.
Si buscas abogados especializados en Ciberdelincuencia ponte en contacto con nosotros para recomendarte a los profesionales que necesitas sobre esta materia.