¿Qué es la mediación?
La mediación forma parte de lo que se conoce como Modalidades Alternativas de Solución de Conflictos, que otorga primacía a la autonomía privada de las partes para resolver sus conflictos.
El Derecho a tu alcance
Los métodos o sistemas alternativos de resolución de conflictos, también conocidos como ADR por sus siglas en inglés (Alternative Dispute Resolution), son aquellas vías de solución de conflictos entre las personas, alternativas a la que ofrecen los órganos judiciales (la jurisdicción ordinaria). Los principales ADR son el arbitraje, la mediación, la conciliación y la negociación.
El arbitraje de derecho es aquella herramienta de ADR por la que las partes acuerdan someter la disputa ante uno o varios árbitros que resolverán la cuestión objeto de conflicto. La decisión tomada por el/los árbitro/s será vinculante (obligatoria de cumplir) para las partes. El árbitro debe ser un profesional del derecho experto y versado en su respectiva especialidad jurídica.
La mediación es el ADR por el que las partes acuerdan someterse a un mediador, que tendrá el papel de acercar las posturas de las partes hasta que se alcance una posible solución a la controversia. La diferencia con el arbitraje es que, en este caso, la solución propuesta no es vinculante para las partes.
La conciliación es el método de ADR en que las partes acuerdan someterse a un conciliador, tercero que propondrá una solución no obligatoria. La diferencia con la mediación es que, en el caso de la conciliación, es el tercero conciliador quien propone la solución al problema, esto es, no se llega a ella por iniciativa propia de las partes como ocurre en la mediación.
La negociación es el método de ADR por el que las partes llevan a cabo un procedimiento de transacción, cediendo mutuamente en determinados aspectos, para tratar de llegar a un acuerdo o punto en común que resuelva la controversia existente entre ellas. En este caso, el procedimiento se caracteriza por una cesión mutua de intereses y por el hecho de que solo son las partes las que intervienen.
La tutela judicial efectiva es un derecho fundamental garantizado en la Constitución Española de 1978; todos los ciudadanos tienen el derecho a acceder a los procedimientos judiciales oportunos para defender sus derechos, libertades e intereses legítimos. Ahora bien, en los últimos años la carga de trabajo de los órganos judiciales se ha vuelto un problema relevante y una de sus consecuencias ha sido el aumento de la duración de los litigios, así como de los costes para las partes.
Los ADR son una vía alternativa a la jurisdicción ordinaria que todo ciudadano y empresa debería contemplar antes de decidirse acudir a los tribunales de justicia.
La mediación forma parte de lo que se conoce como Modalidades Alternativas de Solución de Conflictos, que otorga primacía a la autonomía privada de las partes para resolver sus conflictos.
En este diccionario jurídico encontrarás definiciones claras, sencillas y rigurosas, acompañadas de ejemplos, sobre los términos jurídicos relacionados con este tipo de soluciones alternativas de resolución de conflictos.
Si buscas abogados especializados en Arbitraje y ADRs ponte en contacto con nosotros para recomendarte a los profesionales que necesitas sobre esta materia.