Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
Logística y transporte
Desde un punto de vista general, hablamos de logística para referirnos a aquel conjunto de sistemas o metodologías que se necesitan para cumplir un objetivo, que normalmente consiste en la prestación de un servicio.
Aunque la palabra logística puede adquirir muchas acepciones, la más habitual es aquella que se refiere a los medios que se necesitan para transportar mercancía de un lugar a otro, a través del transporte. En este contexto, la logística incluye el almacenamiento, inventario, distribución y entrega de una mercancía comercial.
Aunque el transporte de mercancía siempre ha constituido una parte muy importante en el mercado, sobre todo en el contexto del contrato de compraventa a distancia, en los últimos años ha adquirido un volumen extraordinario. Esto se debe al auge del comercio electrónico y las ventas por los canales online, que necesariamente requieren de un proceso de transporte de los bienes.
En todo caso el transporte de mercancías es objeto de un contrato de transporte, que es aquel por el que el transportista se obliga a portar un bien de un punto a otro a cambio de una contraprestación económica.
El transporte, además, puede ser terrestre (ferroviario o por carretera), aéreo o marítimo. Y, teniendo en cuenta el ámbito geográfico, puede ser nacional o internacional.
Como puede deducirse, alrededor del contrato de transporte hay otros aspectos regulados por el derecho que hay que tener en cuenta. Por ejemplo, en el caso del transporte internacional, hay que tener en cuenta el derecho aduanero, que también es de aplicación.
Se trata por lo tanto de una materia compleja cuyo conocimiento requiere de una comprensión de los conceptos básicos relacionados con la logística y el transporte que te explicamos en este diccionario jurídico.