Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
Realidad virtual
El conjunto de tecnologías que permiten la creación de todo un mundo virtual en el que el usuario puede sumergirse recibe el nombre de realidad virtual.
Se trata de la creación de un entorno en el que el usuario tiene la sensación de integrarse, a través del uso de varios dispositivos como gafas o trajes especiales.
Lo más característico de esta tecnología es, precisamente, el conjunto de estímulos sensoriales que todos estos dispositivos brindan al usuario, de forma que permiten una gran interacción entre él y el mundo virtual.
Un concepto muy afín al de realidad virtual es el de realidad aumentada. La diferencia que existe entre la uno y otro es que, mientras que en la realidad aumentada únicamente se añaden elementos virtuales a la realidad, en la realidad virtual todo lo que el usuario ve es virtual, ninguno de lo que experimenta es real.
Aunque lo primero en lo que pensamos cuando se habla de realidad virtual es en videojuegos, son muchas las aplicaciones que puede tener esta tecnología. Entre otros, podemos mencionar ejemplos como:
- Entrenamiento de pilotos de aviones en su proceso formativo.
- Tratamientos psicológicos, como actividades de meditación o relajación ante situaciones que nos dan ansiedad.
- Herramientas formativas que pueden utilizarse en las escuelas, o como forma de examinar a los alumnos en cuanto a la realización de determinadas actividades.
- Pruebas para la detección temprana de enfermedades mentales.
A pesar de que la realidad virtual puede aportar grandes avances a múltiples sectores de la sociedad y la economía, actualmente sigue siendo un ámbito de desarrollo. Sin duda, son muchas las cuestiones jurídicas y filosóficas que trae implícitas una innovación de estas características.