Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
Derecho del turismo
El derecho del turismo lo integra el conjunto de normas reguladoras de la actividad turística.
En otras palabras, las normas de este derecho se refieren o regulan la ordenación de los derechos de las personas que se desplazan fuera de su domicilio habitual, con fines turísticos, y las obligaciones de las empresas que proveen servicios de naturaleza turística.
La Organización Mundial del Turismo ha definido el turismo como el movimiento de personas a lugares que se encuentran fuera de su residencia habitual por motivos de ocio.
En España, la normativa de turismo es esencialmente autonómica. Esto quiere decir que las Comunidades Autónomas son las que aprueban sus propias normas jurídicas en materia de turismo aplicables a su territorio.
A nivel estatal existen algunas normas relacionadas con el turismo que deben conocerse:
- El Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias.
- El Real Decreto 561/2009, de 8 de abril, por el se aprueba el Estatuto del Instituto de Turismo de España.
- El Real Decreto 937/2010, de 23 de julio, por el que se regula el Fondo Financiero del Estado para la Modernización de las Infraestructuras Turísticas.
Ahora bien, en derecho del turismo, hay que tener en cuenta también los diversos tratados internacionales y normas de la Unión Europea sobre la materia, las cuales que juegan un papel importante en la configuración del Derecho del turismo español.
El sector del turismo es uno de los más importantes de España, desde el punto de vista económico. Tanto es así que, según el Instituto Nacional de Estadística, supone alrededor del 10% de su PIB, así como del empleo nacional.
En 2019, España alcanzó la impresionante cifra de los 83,7 millones de turistas internacionales, estando en el top 10 de destinos turísticos mundiales.
No se ha encontrado nada
Más información sobre Derecho del turismo
En este diccionario jurídico encontrarás definiciones claras, sencillas y rigurosas, acompañadas de ejemplos, de los términos jurídicos más utilizados en el derecho del turismo.
Si buscas abogados especializados en Derecho del turismo (especialmente cuando se trate del turismo promocionado a través de internet y/o que utilice tecnologías disruptivas o emergentes) ponte en contacto con nosotros para recomendarte a los profesionales que necesitas sobre esta materia.