Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
Prevención del blanqueo de capitales
El blanqueo de capitales es un delito tipificado en el Código Penal y que forma parte del llamado derecho penal económico.
Consiste en llevar a cabo ciertos procedimientos que tienen como objetivo incorporar al tráfico económico bienes o dinero que tiene un origen delictivo, dándoles apariencia de legalidad.
La comisión del delito de blanqueo de capitales implica tres fases: la primera, la fase de introducción del dinero o los bienes delictivos en el tráfico económico lícito; una segunda fase, en que se trata de encubrir su procedencia delictiva utilizando algún mecanismo fraudulento; y finalmente, una fase de integración, en que se hace uso del dinero o los bienes y pasan a formar parte del tráfico normal, bajo una justificación que pretende ser creíble.
Un ejemplo típico de blanqueo de capitales es aquel en que el defraudado se otorga a sí mismo un préstamo con el dinero obtenido de forma delictiva, a partir de una sociedad que se encuentra en el extranjero y que él mismo ha creado, todo ello sin declararlo a la autoridad correspondiente.
Además de ser un delito tipificado en el Código Penal, el delito de blanqueo de capitales ha sido desarrollado por la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo.
Debido al gran peligro que existe de que se lleven a cabo conductas como la descrita, en España, así como en la comunidad europea, se sigue una política de prevención del blanqueo de capitales.
Para la efectiva aplicación de la normativa que lo regula y lo castiga, en España existe la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, que tiene como función principal dirigir e impulsar la prevención de la utilización del sistema financiero, entre otros sectores, para el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
No se ha encontrado nada
Más información sobre Prevención del blanqueo de capitales
En este diccionario jurídico encontrarás definiciones claras, sencillas y rigurosas, acompañadas de ejemplos, de los términos jurídicos más utilizados en el derecho de la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Si buscas abogados especializados en Prevención del blanqueo de capitales ponte en contacto con nosotros para recomendarte a los profesionales que necesitas sobre esta materia.