Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
Derecho de la competencia desleal
El derecho de la competencia en sentido amplio comprende tanto el derecho de defensa de la competencia, como el derecho de la competencia desleal.
El derecho de la competencia desleal es aquel que determina cuáles son las prácticas que llevan a cabo los agentes del mercado y que están prohibidas por considerarse desleales.
Una conducta constituye competencia desleal cuando se trata de un comportamiento contrario a la buena fe y que tiene como objetivo incitar a los consumidores a comprar un producto o contratar un servicio, influyendo negativamente en su posibilidad de libre decisión. Los actos de competencia desleal se clasifican, de este modo, en actos de engaño, actos de confusión, prácticas agresivas, actos de denigración, actos de comparación, actos de imitación, actos de explotación de la reputación ajena, actos de violación de secretos, actos de inducción a la ruptura contractual, actos de violación de normas, actos de discriminación, actos de explotación de la situación de dependencia económica, actos de venta con pérdida y publicidad ilícita.
El derecho de la competencia desleal en España está regulado hoy (octubre de 2021), principalmente, en la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal. Esta regulación se completa con la Ley 34/1988, de 11 de noviembre, General de Publicidad.
Aunque la competencia en sí misma es algo positivo para el crecimiento sano del mercado, la competencia hecha faltando a la buena fe y con ánimo de alterar el libre mercado puede perjudicar gravemente los intereses generales.
Por otro lado, las nuevas tecnologías (y especialmente internet) son susceptibles de ser utilizadas de muy diversos modos para distorsionar el correcto funcionamiento del mercado. Por ejemplo, usar en determinadas circunstancias el nombre de una empresa competidora en Google Ads; usar páginas webs con nombres de dominio coincidentes o similares a marcas o denominaciones sociales ajenas; proferir sobre la red descalificaciones injustas sobre otros competidores; etc.
No se ha encontrado nada
Más información sobre Derecho de la competencia desleal
En este diccionario jurídico encontrarás definiciones claras, sencillas y rigurosas, acompañadas de ejemplos, de los términos jurídicos más utilizados en el derecho de la competencia desleal.
Si buscas abogados especializados en Derecho de la competencia desleal ponte en contacto con nosotros para recomendarte a los profesionales que necesitas sobre esta materia.