Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
Derecho de consumo
El derecho de consumo, o derecho de los consumidores, es la rama del derecho que se encarga de proteger a los consumidores o usuarios, ya sean personas físicas o personas jurídicas que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial o empresarial, cuando adquieren o contratan bienes o servicios.
Legalmente, se entiende por consumidores o usuarios las personas físicas, personas jurídicas o entidades sin personalidad que actúen con un propósito ajeno a su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.
Por lo tanto, el derecho de consumo se compone por las normas que regulan los derechos y obligaciones en las relaciones jurídicas entre estos consumidores o usuarios y las empresas que ofrecen los bienes o servicios adquiridos.
A día de hoy (octubre de 2021), la principal norma que contiene el derecho de consumo es el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias del año 2007.
Esta norma ha sido complementada por algunas leyes específicas para determinados productos, como alimentos o medicamentos, con el fin de garantizar una mayor seguridad de los consumidores y usuarios.
En materia de derechos de consumo, hay que tener en cuenta el papel imprescindible que cumplen las asociaciones de consumidores, que asesoran e informan a los ciudadanos sobre sus derechos y a las empresas sobre sus obligaciones, así como cumplen una labor de formación en la materia.
Actualmente, las principales asociaciones de consumidores en España son: la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), FACUA (Consumidores en Acción), ADICAE (Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros), CECU (Confederación de Consumidores y Usuarios) y ASUFIN (Asociación de Usuarios Financieros).
No se ha encontrado nada
Más información sobre Derecho de consumo
En este diccionario jurídico encontrarás definiciones claras, sencillas y rigurosas, acompañadas de ejemplos, de los términos jurídicos más utilizados en el derecho de consumo.
Si buscas abogados especializados en Derecho de consumo (especialmente cuando se trata de consumidores y usuarios de contenidos digitales y de tecnologías como internet, inteligencia artificial, blockchain, IoT, realidad virtual y realidad aumentada) ponte en contacto con nosotros para recomendarte a los profesionales que necesitas sobre esta materia.