Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
eHealth
La cibersalud, también conocida como eHealth o eSalud, ha sido definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación a la salud y a los ámbitos relacionados con ella”.
Por su parte, también se ha definido este concepto por organizaciones como la Comisión Europea, que entiende por eHealth como “el uso de las modernas tecnologías de la información y la comunicación para satisfacer las necesidades de los ciudadanos, pacientes y profesionales de la salud, y proveedores de atención médica”.
En esta definición se incluyen, por lo tanto, aquellas tecnologías que se utilizan por parte de los profesionales sanitarios como por aquellos que desean recibir atención clínica. Incluyendo además tanto aquellos servicios consistentes en la propia atención médica, como aquellos que se refieren a la vigilancia, seguimiento o documentación de historias clínicas, o las tecnologías utilizadas para la investigación o formación en la materia.
En cuanto a las concretas tecnologías que quedan englobadas en el concepto de eHealth, se pueden mencionar los siguientes ejemplos:
- Posibilidad de pedir citas médicas a través de internet.
- Historia clínica digital.
- Asistencia sanitaria virtual.
- Aplicaciones móviles de salud.
- Dispositivos wearables que monitorizan constantes vitales, como pulsaciones durante el ejercicio o el nivel de sueño de una determinada persona.
Algunos de los beneficios que presenta la cibersalud o eHealth son la mayor personalización del servicio sanitario, una mayor participación por parte del paciente en los controles de su salud, el seguimiento de enfermedades desde la comodidad del hogar de los pacientes, la agilización de trámites, entre otros muchos.
Aunque las tecnologías de eHealth ya se utilizan en el día a día de la actividad sanitaria, tanto por pacientes como por profesionales, se trata de un ámbito en proceso de desarrollo.
No cabe duda de que la actividad médica será objeto de una gran transformación en los próximos años, gracias a su combinación con otras tecnologías como la inteligencia artificial y la robótica.