Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
Derecho penal económico
El derecho penal económico se ocupa de las conductas delictivas que se producen en el seno o que son realizadas por empresas. Hablamos, entonces, de la responsabilidad penal de las compañías como personas jurídicas.
Este campo del derecho penal ha cobrado gran relevancia en los últimos años, debido a la percepción de que era necesario intensificar la lucha contra la corrupción y otros delitos económicos como el blanqueo de capitales o los delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social.
La globalización y el imparable avance de la tecnología han propiciado el desarrollo de nuevas formas de delincuencia económica, bancaria y financiera. Los esfuerzos por combatir este tipo de delitos han llevado a los supervisores de todo el mundo a revisar, endurecer y armonizar las regulaciones.
En España estos delitos se encuentran regulados en la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
El derecho penal económico estudia distintos tipos de delitos, pudiendo distinguirse entre los delitos contra la Agencia Tributaria y la Seguridad Social, los delitos societarios y los delitos socioeconómicos. De modo gráfico citamos los principales delitos económicos:
- Delito de insolvencia punible.
- Delitos relativos a la propiedad intelectual.
- Delitos relativos a la propiedad industrial.
- Delitos de competencia desleal: violación de secretos empresariales (entre los que se encuentra el delito de espionaje empresarial).
- Delitos contra los consumidores (entre los que se encuentra el delito de publicidad falsa).
- Delitos contra el libre mercado o la libre competencia (entre los que se encuentra el delito de abuso de información privilegiada en el mercado de valores o de instrumentos negociados).
- Delitos de corrupción en los negocios.
- Delitos societarios (entre los que se encuentra el delito de administración desleal).
- Delito de blanqueo de capitales.
- Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social (entre los que se encuentra el delito de defraudación tributaria y los delitos de defraudación a la Seguridad Social).
- Delitos contra los los derechos de los trabajadores.
- Delitos de contrabando.
El derecho penal económico, al ser una parte del derecho penal, es objeto de los mismos principios y límites que éste. Ahora bien, una característica propia de este derecho es que es objeto de una serie de particularidades legislativas y procesales como consecuencia de la compleja realidad económica que regula.
El derecho penal económico es una materia especialmente compleja y su asesoramiento requiere de profesionales jurídicos especializados.
No se ha encontrado nada
Más información sobre Derecho penal económico
En este diccionario jurídico encontrarás definiciones claras, sencillas y rigurosas, acompañadas de ejemplos, de los términos jurídicos más utilizados en el derecho penal económico.
Si buscas abogados especializados en Derecho penal económico ponte en contacto con nosotros para recomendarte a los profesionales que necesitas sobre esta materia.