Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
Hoteles, turismo y ocio
Hablamos de tiempo de ocio para referirnos al tiempo que una persona dedica para realizar actividades que le aportan felicidad, bienestar o descanso, y que están al margen de su actividad laboral. De entre todas las actividades de ocio, una de las más importantes a nivel social es el turismo.
La Organización Mundial del Turismo (OMT) define el turismo como aquellas «las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos a su entorno habitual durante un período de tiempo inferior a un año, con fines de ocio, negocios u otros».
En otras palabras, el turismo abarca todas las actividades que implican la visita de las personas a lugares distintos al de su domicilio habitual.
Entre todas estas actividades se incluyen el transporte, el alojamiento, las actividades culturales o de cualquier otro tipo que se realicen para disfrutar la visita a un determinado lugar.
Según el Instituto Nacional de Estadística, en el año 2020, un total de 34.589.071 viajeros pernoctaron en hoteles españoles.
Según la misma fuente y en el mismo año, 4,4 millones de turistas internacionales visitaron España, habiéndose producido un aumento de turistas del 78,3% respecto del año anterior.
España es uno de los países más turísticos del mundo, por eso te invitamos a visitar nuestro diccionario jurídico en el que te explicamos los conceptos básicos del turismo y de sus implicaciones legales.