30/05/2023

Comité de Expertos

El Comité de Expertos de Lenguaje Jurídico lo integran un grupo de personas que tienen en común ser auténticos profesionales de la empatía lingüístico – legal. Ellos, o bien son acreditados investigadores y reputados estudiosos del lenguaje jurídico, propulsores de que los poderes públicos adopten medidas efectivas para su mejor comprensión, y divulgadores de su entendimiento por la ciudadanía; o bien son reconocidos profesionales que a través de sus actividades y quehacer cotidianos ofrecen un ejemplo real sobre cómo poner el Derecho al alcance de todos.

El Comité de Expertos de Lenguaje Jurídico tiene tres funciones específicas:

  1. Proponer nuevos contenidos para este portal.
  2. Recomendar medidas e iniciativas en materia de mejora del entendimiento y comprensión del lenguaje jurídico por parte de la ciudadanía, para su divulgación y difusión pública.
  3. Publicar artículos, ensayos, vídeos, podcasts, etc., sobre los temas de su especialidad, con el fin de concienciar a los poderes de Estado e ilustrar a la comunidad hispanohablante en todo y cuanto concierne al lenguaje jurídico.

Las distinguidos profesionales que aparecen en la siguiente lista, ordenada alfabéticamente, son los actuales miembros del Comité de Expertos de Lenguaje Jurídico.

Borja Adsuara

Borja Adsuara

Borja es profesor, abogado y consejero de estrategia digital de empresas y administraciones públicas. Ha sido Director General para el Desarrollo de la Sociedad de la Información, Director del Observatorio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, y Director General de Red.es, y Asesor parlamentario de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información.

Es Miembro de la Sección Primera (Mediación y Arbitraje) de la Comisión de Propiedad Intelectual, Miembro del Jurado de la Publicidad de Autocontrol, Árbitro de nombres de dominio. Patrono de la Fundación España Digital, y Miembro del Foro para la Gobernanza de Internet (IGF Spain) y del Observatorio para el Análisis del Desarrollo Económico de Internet (ADEI).

Su perfil de LinkedIn aquí. Su cuenta de Twitter es: @adsuara. Su correo electrónico es: borja(arroba)adsuara.com

Cristina Carretero González

Cristina Carretero González

Cristina es profesora en la Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Comillas, en ICADE. Estudió en la Universidad Complutense de Madrid donde se licenció y doctoró en Derecho. En el año 1998 comenzó su docencia en la Universidad Pontificia Comillas, donde ha impartido diversas asignaturas desde el Área de Derecho Procesal en grado y postgrado.

Es profesora de Oratoria y Redacción Jurídica en el Máster de Acceso a la Abogacía de la Universidad Pontificia Comillas. Sus áreas de investigación son: Derecho Procesal; Derecho y lenguaje: políticas públicas y propuestas de mejora; Comunicación jurídica (oratoria y redacción jurídicas). Directora del Grupo de Investigación Derecho y Lenguaje. Más detalles sobre su perfil académico aquí.

Su perfil en LinkedIn aquí. Su cuenta de Twitter es: @criscarretero1. Su correo electrónico es: ccarretero(arroba)comillas.edu

Juan Carlos Lluch Cerdá

Juan Carlos Lluch Cerdá

Juan Carlos es el Presidente de la Asociación Balear de Corredores y Corredurías de Seguros, Vicepresidente 5º y Secretario General de la Federación Coordinadora Independiente de Corredores y Corredurías de Seguros así como miembro de la Comisión Ejecutiva de la Federació de la Petita i Mitjana Empresa de Mallorca. Además, es Presidente del Consejo de Administración de ControlUp Insurtech Ventures, S.L.

Es Director Técnico y Administrador de Lluch & Juelich Correduría de Seguros, S.L. Es autor de los blogs «El Seguro: Luces y Sombras de RANKIA» bajo el seudónimo «Avante», y en carloslluchonline.es.  Colabora como articulista en EL PAÍS, CINCO DÍAS, AIMFRI, ACTUALIDAD ASEGURADORA, AUTOFÁCIL, i-AHORRO y otras publicaciones.

Su perfil de LinkedIn aquí. Su cuenta deTwitter es: @carloslluch. Su correo electrónico es:  lluch(arroba)esbroker.com

Estrella Montolío Durán

Estrella Montolío Durán

Estrella es catedrática de Lengua Española de la Universidad de Barcelona y Vicedecana de la Escuela de Doctorado de dicha universidad. Es también Directora de Investigación del Grupo Estudios del Discurso Académico y Profesional de la misma universidad. Más detalles sobre su perfil profesional aquí.

Ha recibido el Premio Buenas Prácticas de Comunicación no Sexista 2015 por parte de la Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña, y la Distinción Eduardo Benot al Rigor Científico y Linguístico 2015 por parte del Ayuntamiento de Cádiz.

Su perfil de LinkedIn aquí. Su cuenta de Twitter es: @montoliod. Su correo electrónico es: emontoliod(arroba)ub.edu

Claudia Poblete Olmedo

Claudia Poblete Olmedo

Claudia es doctora, con mención de Doctor Europeo, en Filología Española por la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Magíster en Lingüística aplicada por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y pregrado en la misma universidad. Profesora y Jefa de Departamento de Comunicación y Habilidades profesionales de la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Asesora de la Comisión de lenguaje claro del Poder Judicial de Chile y de proyectos de escritura en el ámbito jurídico de la Cámara de Diputados y del Poder Judicial chilenos. Cofundadora de la Red de Lenguaje Claro de Chile. Coinvestigadora de proyectos en el ámbito de la escritura y la alfabetización académica. Especialista en lingüística forense y graduada en periodismo cultural.

Su perfil en LinkedIn aquí. Su cuenta de Twitter es: @Claudiap y @Lenguaje_claro. Su correo electrónico es: claudia.poblete(arroba)pucv.cl

LuisJa Sánchez

LuisJa Sánchez

LuisJa es un reconocido periodista jurídico y emprendedor digital siempre vinculado a publicaciones emergentes.  Ha formado parte de proyectos punteros  como Puromarketing.com, IURIS, Diariojuridico.com, LawandTrends.

En la actualidad escribe a diario sobre abogados en CONFILEGAL.COM y es mentor, a nivel de marketing y comunicación de  LexGoApp. Siempre preocupado por escribir de forma clara y amena. Es socio fundador de ACIJUR, FORETICA y EmpleoSenior.

Su perfil de LinkedIn aquí. Su cuenta de Twitter es: @LuisjaSánchez. Su correo electrónico es: luisjaviersf(arroba)gmail.com

Enrique Varela

Enrique Varela Couceiro

Presidente de FUNTESO. Es consultor independiente en materias relativas a desarrollos con tecnología Internet, accesibilidad a entornos tecnológicos, ergonomía, etc. Evaluador y consultor externo de la Comisión Europea. Fue Director de Tecnología Accesible e I+D de la Fundación ONCE.

Su dilatada experiencia de más de 35 años en diversos puestos relacionados con la tecnología aplicada a personas ciegas y mayores, hacen de él un referente en España y fuera de ella, en materia de tecnología y diversidad funcional, y en diseño orientado a la persona.

Su perfil de LinkedIn aquí. Su cuenta de Twitter: @evarelac. Su correo electrónico es: evarelac(arroba)gmail.com

«Buscamos facilitar la comprensión del lenguaje jurídico, sin vulgarizarlo, para poner el Derecho al alcance de los emprendedores, empresarios, trabajadores, jubilados, en definitiva, a disposición del ciudadano».

Ricardo Oliva León
Translate »