04/10/2023

Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, la ley de startups

La Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como Ley de Startups, es una norma pionera en España que pretende establecer medidas para el favorecimiento de la inversión, el crecimiento y el desarrollo emprendedor en España.

Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD)

El RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) es la normativa europea que regula la protección de los datos personales y la libre circulación de los mismos entre Estados Miembros. Establece los principios y normas relativos a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos de carácter personal, y, además, ofrece un conjunto de derechos digitales.

Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

El Reglamento de la Ley de Blanqueo de Capitales se ha desarrollado de acuerdo con la habilitación conferida por la Ley de Blanqueo de Capitales, en su disposición final quinta. La aprobación de este Reglamento está orientada a desarrollar específicamente el enfoque al riesgo incorporado en la Ley de Blanqueo de Capitales, así como a detallar las medidas de diligencia debida de los sujetos obligados.

Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios

A su disposición el texto del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que regula el régimen jurídico de los consumidores y usuarios en sus relaciones con los empresarios.

Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del Blanqueo de Capitales

El objeto de la Ley de Blanqueo de Capitales es la protección de la integridad del sistema financiero y de cualesquiera otros sectores de actividad económica que puedan verse afectados por el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. La Ley establece rigurosas obligaciones de diligencia debida a los sujetos obligados y obligaciones de comunicación y control interno.

Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal

El propósito de la Ley de Competencia Desleal es conservar la sana competencia entre empresas, fomentando el desarrollo del mercado. El legislador quiere establecer mecanismos para impedir que el principio de libertad de la competencia y de la libertad de empresa, consagrado en nuestra Constitución, pueda verse falseado por prácticas desleales, y a la vez, quiere proteger al consumidor de las relaciones típicas del mercado.

Código Penal español

A su disposición el texto de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, que regula el régimen jurídico de los delitos y las penas en España.

Translate »