30/05/2023

Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, la ley de startups

La Ley 28/2022, de 21 de diciembre, de fomento del ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como Ley de Startups, es una norma pionera en España que pretende establecer medidas para el favorecimiento de la inversión, el crecimiento y el desarrollo emprendedor en España.

Delito de daños informáticos

El delito de daños informáticos está tipificado en el artículo 264 del CP, y su conducta típica es borrar, dañar, deteriorar, alterar, suprimir o hacer inaccesible determinada información, consistente en datos, documentos o programas.

Los modelos de utilidad, ¿en qué consisten y en qué se diferencian de las patentes?

Un modelo de utilidad es el derecho de exclusiva que existe sobre una invención en favor de su inventor, siempre que cumpla con tres requisitos: que sea nueva, suponga actividad inventiva, tenga aplicación industrial y consista en dar a un objeto una configuración, estructura o composición de la que resulte una ventaja práctica.

El diseño industrial. ¿Qué es y cómo se protege?

El diseño industrial es un tipo de innovación formal referido a las características de apariencia de un producto o de su ornamentación protegido como una modalidad de propiedad industrial. Se protegen los diseños industriales nuevos y con carácter singular, que produzcan en el usuario una impresión de conjunto diferente a los demás diseños.

Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales (RGPD)

El RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) es la normativa europea que regula la protección de los datos personales y la libre circulación de los mismos entre Estados Miembros. Establece los principios y normas relativos a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos de carácter personal, y, además, ofrece un conjunto de derechos digitales.

Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

El Reglamento de la Ley de Blanqueo de Capitales se ha desarrollado de acuerdo con la habilitación conferida por la Ley de Blanqueo de Capitales, en su disposición final quinta. La aprobación de este Reglamento está orientada a desarrollar específicamente el enfoque al riesgo incorporado en la Ley de Blanqueo de Capitales, así como a detallar las medidas de diligencia debida de los sujetos obligados.

El contrato de mantenimiento de software

El contrato de mantenimiento de software es aquel en el que una parte – la empresa tecnológica – se obliga frente a un cliente, a cambio de un precio pactado, a llevar a cabo un mantenimiento de un software determinado, que puede estar dirigido a fines de prevención, de reparación y/o de actualización.

El contrato de desarrollo de software

El contrato de desarrollo de software es aquel en el que un proveedor – la empresa tecnológica desarrolladora de un software – se obliga frente a un cliente, a cambio de un precio pactado, a diseñar y elaborar un programa de ordenador que se ajuste a las características funcionales y especificaciones técnicas que le pida el cliente, en un plazo determinado.

Translate »