Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
Regtech
Se utiliza el término Regtech para referirse a aquellas empresas que utilizan las nuevas tecnologías para asegurarse y garantizar el cumplimiento de la normativa que les es de aplicación en su funcionamiento y organización.
El término Regtech tiene su origen en el idioma anglosajón y es la adaptación de la expresión “regulatory technology”, que se traduce como “tecnología regulatoria”.
En otras palabras, Regtech se refiere a la tecnología utilizada en el ámbito empresarial para automatizar el control de su cumplimiento de las obligaciones del mercado y del sector en el que operan.
Algunas de las tecnologías utilizadas para el mencionado cumplimiento incluyen el uso de computación en la nube, Big Data, Blockchain o inteligencia artificial.
El Regtech supone muchos beneficios para las empresas, como una mayor agilidad en los procesos de comprobación y aplicación de normativas, o en la extracción y análisis de datos, así como una mayor velocidad.
Supone, además, una optimización en la adaptación de la empresa a los cambios regulatorios, así como una más fácil, simple y automática comunicación entre las personas encargadas de dichos procesos, y entre ellas y las autoridades de supervisión del cumplimiento normativo.
En el diccionario jurídico te mantenemos informado de los conceptos clave relacionados con el Regtech, sus cambios más importantes y sus implicaciones desde el punto de vista legal.