El delito de daños informáticos está tipificado en el artículo 264 del CP, y su conducta típica es borrar, dañar, deteriorar, alterar, suprimir o hacer inaccesible determinada información, consistente en datos, documentos o programas.
La Ley «Solo sí es sí» ha introducido un nuevo tipo penal de suplantación de la identidad en internet como subtipo del delito de acoso. Así, se castiga a quien utilice la imagen de otra persona sin su consentimiento con el objetivo de realizar anuncios o abrir perfiles falsos en redes sociales o cualquier otro medio de difusión pública, ocasionándole a la persona cuya imagen se ha utilizado una situación de acoso, hostigamiento o humillación.
El hacking o intrusismo informático está tipificado en el artículo 197 bis.1 del Código Penal. Así, se castiga a quien accede o facilita el acceso a un sistema de información o se mantiene en él contra la voluntad de quien tiene legítimo derecho a excluirlo, vulnerando las medidas de seguridad establecidas.
La estafa informática es un tipo de delito de estafa que se comete mediante la manipulación informática, fabricando o introduciendo programas informáticos destinados a cometer estafas o utilizando tarjetas de crédito en perjuicio de su titular. Las principales modalidades de estafa informática son el phising, el smishing, el vishing, el pharming, el spoofing, el spyware o el keylogger.
La pena es la consecuencia jurídica del delito. Coloquialmente, se puede decir que es el mal que sufre el delincuente por la comisión de un hecho delictivo, lo que implica la privación o restricción de sus derechos fundamentales.
Comprende qué es un delito desde el punto de vista legal, conoce cuáles son sus características, y descubre los distintos tipos de delitos que existen en función de su gravedad y su perseguibilidad.
Razones por las que la RAE debería cambiar la definición de la palabra «hacker» del diccionario. Un hacker no es un pirata informático ni un delincuente. Un hacker es un especialista en seguridad informática.
Más información sobre Derecho penal
En este diccionario jurídico encontrarás definiciones claras, sencillas y rigurosas, acompañadas de ejemplos, de los términos jurídicos más utilizados en el derecho penal.
Si buscas abogados especializados en Derecho penal ponte en contacto con nosotros para recomendarte a los profesionales que necesitas sobre esta materia.