Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
Derecho de seguros
El derecho de seguros es la rama del derecho mercantil que se encarga de regular la actividad aseguradora, lo que incluye el régimen jurídico aplicable a los contratos de seguros y el estatuto jurídico de las compañías de seguros.
Un contrato de seguro es, según la ley española de contrato de seguro “aquél por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas”.
En otras palabras, un contrato de seguro genera la obligación de una de las partes (la empresa aseguradora) a indemnizar a la otra parte (la persona asegurada) en el caso de que se produzca un hecho determinado, como puede ser un accidente o un robo, a cambio de una suma de dinero.
Es de lo más habitual la presencia de este tipo de contratos en la vida cotidiana. Pensemos, por ejemplo, en los seguros de vida, de hogar, de accidente, de viaje o de responsabilidad civil.
La principal norma reguladora de los contratos de seguro en España (a octubre de 2021) es la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro. Ello sin perjuicio de que resulten de aplicación también, de modo supletorio y complementario, otras normas relativas a los contratos, como puede ser la ley que regula las condiciones generales de la contratación, o el propio Código Civil.
No cabe duda de que los seguros tienen una enorme presencia en la vida cotidiana de todas las personas. De hecho, el sector asegurador actualmente se encuentra viviendo un notable cambio debido al uso y la implantación de las nuevas tecnologías. El resultado es el surgimiento de los denominados seguros digitales o seguros 2.0.
El derecho de seguros es una materia compleja donde suele haber conflictos (entre las compañías aseguradoras y los tomadores de seguros) y que exige a los profesionales del derecho especializados en seguros tener que estudiar una regulación que viene adaptándose paulatinamente a los nuevos tiempos.
Resulta más que recomendable que el ciudadano de a pie tenga unos conocimientos básicos sobre el derecho de seguros, máxime cuando tiene una póliza de seguro contratada.
No se ha encontrado nada
Más información sobre Derecho de seguros
En este diccionario jurídico encontrarás definiciones claras, sencillas y rigurosas, acompañadas de ejemplos, de los términos jurídicos más utilizados en el derecho de de seguros, especialmente del sector insurtech.
Si buscas abogados especializados en Derecho de seguros ponte en contacto con nosotros para recomendarte a los profesionales que necesitas sobre esta materia.