06/12/2023
Diccionario jurídico: hacker

¿Qué es un hacker?

Las definiciones son importantes para que la conversación o el objetivo se consiga, y en este foro las definiciones son aún más relevantes, de ahí que no se debe tomar a la ligera la definición de una palabra, y es necesario que los expertos participen apuntalando su significado.

Esta es la razón por la que hace unos meses pedí a la Real Academia Española (sin ninguna respuesta)  que corrija la definición que mantiene en rae.es para la palabra “hacker”. Actualmente la definición dice “pirata informático”, lo cual lleva a confusión y a engaño. Un hacker no es un delincuente. Hackear por definición no puede ser un delito o un acto ilícito.

Un hacker es una persona que por definición tiene amplios conocimientos de un producto o una materia, o que presenta gran habilidad en el uso del mismo, tanto que puede usar dicho conocimiento para ampliar o modificar el uso.

Quien roba un dato es un delincuente, no es un hacker. Además, robar datos no necesariamente implica un hackeo, puede que haya sido un simple robo, como si se lleva unos documentos impresos en papel.

Yo soy hacker, y al igual que muchas historias que puedes haber escuchado, cuando le digo a una persona o cuando alguien más me presenta como tal, a otros les resulta normal preguntarme por algún hecho ilícito, o proponerme alguno, que por cierto, parece que últimamente todos estamos muy urgidos de espiar o de hacerse con datos de otras personas.

Y por supuesto es ofensivo para los hackers. Hay profesionales que se ganan la vida como hackers, y no está bien que por causa del desconocimiento de la RAE, estos profesionales estén enmarcados como “piratas”, que si seguimos la definición de piratas terminamos en ser un delincuente.

No he tenido respuesta a mi petición, incluso me ofrecí a ayudar. He pedido consejo a Ricardo Oliva León, como experto que es él en asuntos de derecho y tecnología, razón por la cual voy a entregar una segunda petición, haciendo uso de toda la buena fe que se puede otorgar a la institución, esperando una respuesta esta vez.

Además, hago publico ahora en el portal Lenguaje Jurídico el texto de mi primera carta enviada a la RAE con el fin de informar a la opinión pública el contenido de mi petición. A continuación la copia de la primera carta:

Carta a RAE (pág. 1)
Carta a RAE (pág. 1)

 

 

Carta a RAE (pág. 2)
Carta a RAE (pág. 2)

 

Si has sido víctima de un ciberdelito o te imputan uno que no has cometido, no dudes en contactar a la firma de abogados especializados en ciberdelitos.

El autor de este artículo es Marlon Molina.

¿Buscas abogado especialista en Ciberdelincuencia?

Te recomendamos la firma de abogados española Algoritmo Legal donde encontrarás al abogado especializado en Ciberdelincuencia y con experiencia contrastada que necesitas. Formúlales tu consulta directamente desde aquí (los campos con * son obligatorios):


  • (*) Campo obligatorio


Abogado ciberdelincuencia

Algoritmo Legal

Firma de abogados española especializada en el asesoramiento legal de los negocios, la tecnología y la innovación. Ayudamos a startups y empresas consolidadas en asuntos relacionados con el derecho de sociedades y la contratación mercantil. Somos especialistas en propiedad intelectual y protección de datos personales. Asesoramos negocios y proyectos que utilizan tecnología blockchain e inteligencia artificial. Asimismo, asistimos legalmente a personas que vean afectados sus derechos por el uso de tales tecnología. Más información: www.algoritmolegal.com. Puede escribirnos a info@algoritmolegal.com

Ver todas las entradas de Algoritmo Legal →
Translate »