30/05/2023
ley defensa consumidores usuarios

Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios

1. ¿Qué regula la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios?

El Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la defensa de los consumidores y usuarios (en adelante, Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios), tiene por objeto regular el régimen jurídico de la protección de consumidores y usuarios en sus relaciones con los empresarios.

Esta norma regula los derechos básicos de los consumidores y usuarios. A efectos de la ley, se entiende que son consumidores o usuarios las personas físicas que actúan con un propósito ajeno a su actividad comercial, oficio o profesión.

Por su parte, se considera empresario a toda persona física o jurídica, privada o pública, que actúe directamente o a través e otra persona en su nombre, o siguiendo sus instrucciones, con un propósito relacionado con su actividad comercial, empresarial, oficio o profesión.

2. ¿Cómo está estructurada la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios?

La norma está estructurada en cuatro libros, divididos en títulos y capítulos. El libro primero está dedicado a las disposiciones generales, en el que se establece el ámbito de aplicación de la norma, los derechos básicos de los consumidores y usuarios, el deber de protección de la salud y la seguridad, el derecho a la información, la formación y la educación de los consumidores y usuarios y la protección de sus legítimos intereses económicos.

El primer libro también prevé el régimen jurídico básico de las asociaciones de consumidores y usuarios, su independencia y transparencia, su registro en el Registro Estatal y los derechos que las asociaciones tienen de representación.

También se incluye un título dentro del libro primero sobre la potestad sancionadora y las diferentes infracciones y sanciones en materia de consumo. Se definen, a su vez, los procedimientos judiciales y extrajudiciales de protección de consumidores y usuarios.

El libro segundo está dedicado a los contratos con los consumidores y usuarios. Así, se establecen una serie de disposiciones generales sobre dichos contratos, imponiendo obligaciones de información previa, documentación, existencia del derecho de desistimiento y se definen cuáles son las cláusulas abusivas en los contratos.

El libro segundo incorpora además un título específico dedicado a los contratos celebrados a distancia y a los contratos celebrados fuera del establecimiento mercantil.

El libro segundo recoge también las garantías y servicios posventa para los consumidores y usuarios, e incorpora los requisitos subjetivos y objetivos para que se aprecie conformidad de los bienes y de los contenidos o servicios digitales. En caso de disconformidad, se establece el régimen de responsabilidad del empresario y los derechos que ostentan los consumidores y usuarios y cómo ejercerlos.

El libro tercero establece el régimen de responsabilidad civil por bienes o servicios defectuosos, esto es, aquél que no ofrezca la seguridad que cabría legítimamente esperar.

Por último, el libro cuarto está dedicado a los viajes combinados y a los servicios de viaje vinculados.

3. ¿Por qué es importante la Ley para la Defensa de Consumidores y Usuarios?

La Ley de Defensa de Consumidores y Usuarios es importante en la medida en que garantiza los derechos básicos de los consumidores y usuarios, protege su seguridad, salud e intereses económicos y promueven la información y la educación de consumidores y usuarios, frente a prácticas comerciales abusivas o irregulares

Conocer los derechos que asisten al consumidor permite poseer información relevante a la hora de comprar un producto o adquirir un servicio. Además, conocer esta norma implica conocer los mecanismos para hacer valer estos derechos, y no estar, así, en situación vulnerable frente a los empresarios.

Descárguese aquí el texto completo y vigente de la Ley para la Defensa de Consumidores y Usuarios.

 

Contacte con abogados especializados en derecho de consumo digital.

Algoritmo Legal

Firma de abogados española especializada en el asesoramiento legal de los negocios, la tecnología y la innovación. Ayudamos a startups y empresas consolidadas en asuntos relacionados con el derecho de sociedades y la contratación mercantil. Somos especialistas en propiedad intelectual y protección de datos personales. Asesoramos negocios y proyectos que utilizan tecnología blockchain e inteligencia artificial. Asimismo, asistimos legalmente a personas que vean afectados sus derechos por el uso de tales tecnología. Más información: www.algoritmolegal.com. Puede escribirnos a info@algoritmolegal.com

Ver todas las entradas de Algoritmo Legal →
Translate »