Código Penal español
A su disposición el texto de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, que regula el régimen jurídico de los delitos y las penas en España.
El Derecho a tu alcance
A su disposición el texto de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, que regula el régimen jurídico de los delitos y las penas en España.
A su disposición el texto de la Ley 17/2001, de 7 de diciembre, de Marcas, que regula el régimen jurídico de las marcas y los nombres comerciales en España.
El texto completo y vigente del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, norma que regula en España los derechos de autor y demás derechos afines de propiedad intelectual.
La pena es la consecuencia jurídica del delito. Coloquialmente, se puede decir que es el mal que sufre el delincuente por la comisión de un hecho delictivo, lo que implica la privación o restricción de sus derechos fundamentales.
Comprende qué es un delito desde el punto de vista legal, conoce cuáles son sus características, y descubre los distintos tipos de delitos que existen en función de su gravedad y su perseguibilidad.
El Delegado de Protección de Datos (o DPO) es la persona física o jurídica que se encarga de supervisar y garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos en las actividades de tratamiento de datos personales por parte de las empresas y entidades públicas.
El consentimiento del interesado es toda manifestación de la voluntad de una persona física para que sus datos personales sean objeto de tratamiento por parte de un tercero. En esta entrada analizamos los requisitos del consentimiento válido y sus diversas manifestaciones.
En el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) se hace referencia a dos principios fundamentales para la implementación efectiva de la responsabilidad proactiva: el principio de protección de datos desde el diseño y el principio de protección de datos por defecto.
El escrow es una forma de contratar accesoria a un contrato principal, en la que interviene un tercero (el agente escrow) que vela por los intereses de las partes y actúa como depositario de un bien, una información o una suma de dinero. Suele acompañar a contratos de software para depositar el código fuente y garantizar su seguridad.
El Reglamento General de Protección de datos reconoce, en relación con las actividades del tratamiento, tres figuras: el responsable, el corresponsable y el encargado del tratamiento. Se analizan sus conceptos y las obligaciones de cada uno de ellos.